- sustantivo femenino ( f.) Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.
- Soc. Agrupación de individuos con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de los fines de la vida.
- Cada uno de los estados por los que ha pasado la evolución del género humano.
- Buena sociedad, vida elegante.
- Reunión de gentes para la tertulia, el juego u otras diversiones.
- Economía (Econ.) La de comerciantes, hombres de negocios o accionistas de alguna compañía.
* Soc. El concepto de sociedad comporta intrínsecamente el de relación, que puede ser cooperativa o forzada. En las sociedad de cooperación sus miembros compartían unos estatus equivalentes en un plano de igualdad social (comunismo primitivo). La aparición de las jerarquías señala la aparición de relaciones sociales forzadas o impuestas (Egipto, Grecia, Roma). En la Edad Media ( E. Medicina (Med.)) , la sociedad se componía de tres estamentos: clero, nobleza y pueblo llano. Con la Revolución industrial y la caída del Antiguo Régimen, la posición social fundada en el linaje dejó paso a la valoración de la actividad social y la acumulación de bienes. La sociedad capitalista inaugura la sociedad de clases. Sus miembros se distinguen por su posición social respecto a la producción y a sus bienes, admitiendo la movilidad social.
-
* Zoología (Zool.) Los tipos de sociedad animales son muy variados; si están constituidas por animales de distinta especie, reciben el nombre de consorcios o sinecias. Un tipo de grupo social reducido, monoespecífico, es la familia. Menos elaboradas son aquellas sociedades en que a la concentración se une una cierta coordinación de movimientos (bandadas de ciertas aves o insectos, que se desplazan para emigrar). Casos complejos se dan en ciertos vertebrados superiores, que forman manadas, con jerarquía, coordinación en las tareas, y un territorio que les es propio (primates). Otros grupos dan lugar a sociedades de gran complejidad, con una jerarquía que se traduce incluso en diferencias morfológicas entre los miembros (abejas). El caso de máxima integración se da en las colonias, en las que todos los individuos están unidos de manera más o menos permanente por tejido vivo común (madréporas, briozoos). Entre los grandes grupos pluriespecíficos cabe considerar las biocenosis más vastas y las población ( pob.) animales que se hallan individualizadas genética y evolutivamente. Zoología (Zool.) Agrupación de animales de la misma o de distinta especie.
[Inicio] >>