- Vocablo de origen gaélico, con el significado de llamada al ejército. De grito de guerra, de batalla militar, pasó a serlo en las políticas que libran los partidos; como lema de propaganda, frase pegadiza o impresionante para reclutar adeptos , o para crear a los enemigos dificultades para rebatirlo.
El "espacio vital", "no pasarán la "guerra a la guerra" como excusa bélica o razón defensiva, "/a libertad e independencia de los pueblos entre ; miles, son otros tantos "slogans" lanzados en la guerra como ideal de paz, o en la paz con ánimo de guerra. En lo mercantil* el "slogan" es una frase corta que pone de relieve las supuestas excelencias de un producto o de un establecimiento u organización. Lo ingenioso y lo popular se disputan la preferencia de los propagandista, que pretenden la repetición de tales frases en la intimidad, casi siempre! con carácter festivo, pero que cumplen su finalidad de mencionar o recordar el producto o el productor.^ En los "slogans7 no hay límites, ni siquiera en la sintaxis, ni aun cuando la insulsez predomine, (v. PROPAGANDA.)
[Inicio] >>