- sustantivo masculino ( m.) Sociología (Sociol.) Sistema de organización de la clase obrera fundamentado en la defensa de sus intereses económicos y sociales. ¤ SINDICALISTA .
-
* Historia (Hist.) El sindicalismo es una de las consecuencias de los cambios a que dio lugar la Revolución Industrial en el s. XIX, y síntesis de la teoría y la práctica del mov. obrero organizado en sindicatos. El precedente más imp. fue el mov. cartista británico, ca ( brit.) , y las tesis asociacionistas de R. Owen. el sindicalismo y se constituyó la primera organización sindicalista con un proyecto global hacia el trabajo y la estructuración de la sociedad. Desde este primer complejo teórico y organizativo quedaron de manifiesto dos modelos de acción en el mundo del trabajo: el libertario (bakuninistas), que hacia del sindicalismo la forma exclusiva para la acción del mov. obrero; y el autoritario (marxistas), que propugnaba la dirección de aquella acción para los partidos políticos obreristas. En el transcurso de un siglo se han experimentado ambos modelos e infinitas variaciones (la desaparecida URSS, España, Gran Bretaña, EEUU, etc. ). Con el posterior desarrollo de nuevos modelos productivos, las modificaciones sociopolíticas y geopolíticas del mundo después de la II Guerra Mundial, el papel de los sindicatos se ha modificado; menos internacionalistas y más gremialistas, paulatinamente han asumido nuevas funciones en las economías de escala y sobre todo en las políticas de concertacin. n la década de 1860 se da el mayor paso en la definición de los objetivos d.
[Inicio] >>