- Antiguamente, el de alta alcurnia o perteneciente a la nobleza. Ahora y siempre, el de posi- . ción económica sólida, dueño de grandes propiedades, poseedor de inversiones industriales o bancarias, dueño de comercio u otras explotaciones lucrativas o poseedor de cantidades crecidas de dinero (productivo o atesorado). Abundante. De gran calidad.
Económicamente no existe un límite matemático para determinar quién es rico; pero se estima así a quien puede vivir sin trabajar, de sus bienes acumulados o recibidos sin esfuerzo; y también quien gana y gasta mucho.
En las contribuciones, en el ejercicio del poder, en la dirección general de la economía de los países, predomina sin género alguno de duda el rico, en forma más o menos soportable, según su cultura y sentimientos. (v. CAPITALISMO, IMPUESTO A LA RENTA, POBRE, PLUTOCRACIA.) (6.000, 6.319, 6.459.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual