Definición de REVENTA


    Nueva enajenación, sin larga espera y con apreciahle ganancia, por el antes comprador y vendedor luego.
    La reventa es operación típicamente comercial cuanto es habitual, y caracteriza de modo singular la compraventa mercantil (v.e.v,).
    Por antonomasia se denomina reventa la que en las inmediaciones del acceso a un estadio, a una sala de espectáculos, a una plaza de toros, realizan los que han acaparado localidades en ocasiones donde la expectación es grande, o para hacer más cómoda la adquisición de las entradas. Es actividad semi- clandestina; más o menos tolerada según las épocas.
    Según el Cód. Civ. arg., el pacto de reventa (v.e.v.) es la estipulación que permite al comprador restituir al vendedor la cosa comprada, recibiendo de él el precio pagado, con exceso o disminución (art. 1.367).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...