Definición de RETAGUARDIA


    En la ofensiva de los ejércitos: ia reserva; en las retiradas, las fuerzas más cercanas al enemigo, con el cual tienen contacto de fuego o de vista, para cubrir la maniobra regresiva. Es decir, la fracción de una tropa que ocupa la parte última de su movimiento o formación. Por extensión, como contrario a frente o línea de combate, retaguardia se dice de la región de un territorio que no se encuentra en peligro permanente de las armas do infantería y artillería adversarias; aunque no enteramente al resguardo de la acción aérea enemiga, ya que la aviación por su velocidad y radio de acción, y posibilidades de abastecimiento en vuelo, alcanza cualquier punto del planeta.
    En este último sentido, la retaguardia es la zona de los no eombulientes activos: la que li¿i de organizarse también, por encontrarse en ella las instalaciones de las industrias bélicas, y por los problemas de la población civil dorante la guerra. Para los soldados que ven al enemigo, la retaguardia evoca el empleo cómodo, el trabajo con uniforme, nusa y lecho confortables: un permiso permanente.
    En la zona de retaguardia suelen conservar las autoridades civiles ordinarias su mando aun en tiempo de operaciones bélicas. Comprende el territorio alejado del frente y de los ataques posibles.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...