- Antiguo tributo que, en la corte española, pagaban los dueños de casa, como exención de alojar a la servidumbre nal y a las tropas. Este impuesto fué establecido por Felipe II ai trasladar la capital de Valladoljd a Madrid, y quedó fijada en la mitad de los alquileres. Posteriormente, Felipe IV, invocando como pretexto que Madrid era la capital de un imperio, impuso como perpetua esta regalía, recargada además, como servicio, con la entrega de una sexta parte de los alquileres de 10 años. Esta carga, que subsistió hasta bien entrado el siglo xix, era redimible en cuatro anualidades.
[Inicio] >>