Definición de RACIONAMIENTO


    Fijación obligatoria de cantidades máximas en el consumo de determinados articulos alimenticios, ropas, combustibles y otros productos indispensables para la población en general o para alguna actividad, oficio o profesión.
    Aunque el racionamiento pueda producirse en tiempos de paz, por malas cosechas, peores administraciones u otras desgracias, el de la población civil constituye fenómeno característico de las guerras modernas )incluso anticipadamente) por la movilización general que significan de brazos, arrancados a la producción y fabricación de alimentos, para dedicarlos a la industria bélica y .a cubrir los efectivos de las unidades militares. La reglamentación restrictiva sobre el libre comercio de vive- res y otras materias suele iniciarse en las proximidades de los conflictos armados, cuando la gente comienza a efectuar preventivos acaparamientos, y se prolonga hasta bastante después de concluidas las hostilidades.
    El racionamientot conocido par$ su desgracia por toda la humanidad de nuestra época, en forma más o menos rigurosa y prolongada, expresa que uno o varios, artículos, por lo común alimenticios, sólo pueden adquirirse en la cantidad determinada por el poder público, a fin de asegurar que, en cierta medida, no falten a nadie. Para ello se recurre a las famosas cartillas de racionamiento y a sus cupones, que sirven, respectivamente, como documento de identidad y derecho del titular o poseedor para hacer efectiva la cuota fijada, paTa el período determinado (diario, semanal o mensual), por la propia autoridad que haya implantado el racionamiento.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...