Definición de QUITA


    Remisión parcial de una deuda. | | Perdón total de la misma, (v. REMISIÓN.) En el Cód. Civ. arg., sólo por consentimiento de todos los acreedores puede remitirse la obligación indivisible, o hacerse una quita de ella (art. 687). El acreedor solidario que haga quita o remisión de la deuda responde ante los coacreedores por la parte que les corresponda (art. 708). Para hacer quita se precisa poder especial (art. 1.881) ; porque, en realidad, es enajenar. El poder para cobrar deudas no permite demandar a los deudores, ni recibir una cosa por otra, ni innovar, ni remitir, ni hacer quita (art. 1.888).
    La quita es excepción que cabe oponer a la acción ejecutiva de las letras de cambio (arts.676 del Cód. de Com. arg. y 1.464 de la Ley de Enj. Civ. esp.).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...