- Locución latina. Querella de dinero no entregado. En los primeros tiempos del Imperio romano, la queja que el deudor entablaba contra el supuesto acreedor, para que el juez declarara la inexistencia de la deuda, aun habiéndose comprometido el deudor a reembolsar una cantidad, por el hecho de no habérsela entregado el acreedor previamente. En los tiempos finales del Imperio, medios procesales puestos a disposición del deudor que se querellaba por no haber recibido el préstamo de dinero que se había obligado a devolver por vía de estipulación, o cuya entrega sólo constaba por un documento falso.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda