- Piaget diferencia entre pensamiento concreto y formal. Según este autor, el desarrollo de la inteligencia evoluciona en estadios diferenciados, que se suceden desde la acción práctica del recién nacido hasta culminar en la capacidad de abstracción, típica del pensamiento formal del adolescente y del adulto. Durante el período que ocupa aproximadamente desde los dos años de vida (ya con la aparición de la función simbólica) y hasta los diez, once años, el pensamiento del sujeto es de naturaleza concreta porque la persona es capaz de emplear toda una serie de operaciones como clasificación, seriación, conservación del número, mantenimiento del orden espacial y mantenimiento del orden temporal. También será capaz de avanzar notablemente en la comprensión de fenómenos externos y de la causalidad. En este sentido, el pensamiento es concreto porque se adhiere a lo real; la lógica es de clases y de relaciones, y las operaciones que el niño realiza son de primer orden pues las hace sólo sobre datos de la realidad.
[Inicio] >>