- Amor a la patria, demostrado en desvelos, trabajos y sacrificios por su grandeza o en su defensa, y no en bellas y vanas palabras. La exacerbación morbosa del patriotismo la integra el nacionalismo; su caricatura, la patriotería; su superación ideal, el internacionalismo absoluto que elimina fronteras entre los pueblos y el particularismo rencoroso de sus privativas historias, (v. PATRIA.) Entendiéndolo como devoción al suelo propio y a las propias tradiciones, Neumann declara que él origen etimológico muestra que el patriotismo se basa en las experiencias de los años formativos de la niñez y juventud, y sobre la adhesión elemental al suelo y al medio inmediato. Despierta arraigadas emociones, aun cuando pueden ser rtenos racionales e incluso menos conscientes para el patriota que las reacciones de un nacionalista. Fenómeno de todos los períodos históricos, el patriotismo ha sido empleado con frecuencia en la era del nacionalismo y del imperialismo cual fuerza inspiradora y en justificación de la dinámica política y de la expansión nacional. Aunque en esencia presupone el debido respeto al territorio y tradiciones de otro pueblo, el patriotismo puede conectarse fácilmente con el mito de la misión del propio país y justificar así la subyugación de otro pueblo y el odio al extranjero y a sus modos de vida. (v. XENOFOBIA.)
[Inicio] >>