Definición de PASAR


    Entre las 60 acepciones oficiales de este verbo, que lo erigen en probable campeón en tal aspecto, muchas poseen por supuesto aplicación en el lenguaje jurídico, con mayor o menor precisión técnica. Así, llevar, trasladar, conducir de un punto a otro. Mudar o cambiar de lugar. Atravesar, perforar. Sufrir, resistir. Superar, aventajar, Callar, omitir, disimular. Durar y mantenerse. Terminar, cesar, acabar. Suceder, acontecer. Ascender en estudios o grados. Introducir de contrabando o matute. -Transmitir. Contagiar. Tansferir, trasladar. Presentar en un Consejo o tribunal el despacho, privilegio o bula que debe ser corroborado. Admitir o aceptar sin reparo ni tacha alguna cosa. Hacer de pasante de un abogado. Valer o tener cierto precio las mercaderías o géneros susceptibles de comercio. Admitirse una opinión. Probarse un hecho. Contar con lo necesario para vivir. Circular una noticia o rumor. Manejar o tratar un asunto. ant. Quebrantar o infringir leyes, ordenanzas o preceptos.
    Como confirmación de la multiplicidad de significados de esta palabra, se encuentra que es sinónimo de los dos extremos de la existencia: de morir, como "pasó al otro mundo", y de vivir, en frases cual "voy pasando".
    Pasar a cuchillo: matar al enemigo ya dominado o derrotado, aunque no sea con la materialidad de esc instrumento.
    Pasar los asientos: operación contable consistente en anotar las cuentas correspondientes al Libro Diario en los asientos del Libro Mayor.
    Pasar por alto: olvidar u omitir alguna cosa, por inadvertencia o tolerancia.
    Pasar por encima: superar los inconvenientes o atropellados. Ascender el menos antiguo. Eludir la vía jerárquica.
    Pasar por las armas: ejecutar la pena de muerte o una venganza, con descarga de armas de fuego. En otros tiempos se dijo también arcabucear; hoy se dice fusilar.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...