- Acción de pagar, de cumplir una obligación, de abonar una suma de dinero debida. Cantidad que se entrega en pago. En general, retribución de servicios. Más concretamente, sueldo. sobre todo el de empleados burocráticos* Satisfacción o reparación de culpas. | | Pena o castigo que corresponde por delito, falta o yerro. Multa o cantidad con que se repara una culpa. Pena de otra índole aplicada por razón de falta o delito. Correspondencia al trato que se recibe.
Aunque en las Partidas y otros autores antiguos paga era el tecnicismo preferido para referirse al cumplimiento de las obligaciones, hoy día se ve arrinconado totalmente por el de pago (v.e.v.).
Buena paga: deudor que cumple en el plazo y modo establecido.
Correr las pagas: estar al día las obligaciones contraídas; no haber atrasos en los pagos. Haber percibido los sueldos devengados y en la fecha correspondiente.
En tres pagas: fórmula popular para referirse al mal pagador, que sólo cumple en la forma que determinan estos tres adverbios: "tarde, mal y nunca".
Mala paga: mal pagador, deudor insolvente, moroso o reacio.
[Inicio] >>