Definición de P


    En. el alfabeto español, la decimonovena de las letras y la decimoquinta de sus consonantes. En la numeración romana, la P tenía valor de 400, y 400.000 con una rayita encima. | | En las letras de cambio significa protesto o protestada. Señala el primero de los días (primidi) en la década con que el calendario republicano francés sustituyó a la semana. En el sistema arcaico de medidas, esta letra como mayúscula abrevia pie; y como minúscula, pulgada. | | En fórmulas, inscripciones, y obras de Derecho romano, la P aparece como indicadora de numerosos tecnicismos jurídicos: populus (pueblo), possessio (posesión), possessor (poseedor), plebs (plebe, sin carácter despectivo), postulare (pedir, demandar), potestas (potestad, facultad, autoridad), pactum (pacto* con sus especiales significados), pecunia (dinero), praetor (pretor) promissor (promitente, garante), entre muchas otras. En lo canónico, es abreviatura de pater (padre), referido singularmente al papa. \ Del significado anterior se conserva la abreviación usual y de cortesía empleada en castellano con los sacerdotes. En el opuesto polo moral, sola esta letra o con el agregado de alusión filial, se encuentra en la instrucción y en los fallos de causas por injurias, como abreviatura eufemística del mayor de los insultos para los hombres y de la máxima desgracia femenina, (v. P...)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...