Definición de OBLATO


    El niño consagrado a Dios por sus padres con la obligación de vivir al menos durante cierto tiempo en monasterio u otro establecimiento religioso, en el cual solía permanecer incluso toda la vida, por cierta consideración de apostasía para quien abandonaba la mansión conventual. Se tomaba como ejemplo el bíblico de Samuel, consagrado por su madre a Dios, desde el mismo nacimiento. Quien ofrecía su persona y bienes a un convento, con la condición de ser alimentado y asistido por los monjes. Lego a quien el rey colocaba en las abadías o prioratos que disponían de bastantes bienes, para que en tales casas fuere alimentado, albergado y vestido. Era frecuente en caso de soldados inválidos, sin más obligaciones que las de limpieza, campanero y otras similares. | | Todo lego que en la córte regia obtenía algún beneficio.
    Los oblatos infantiles desaparecieron al resolver el concilio de Trento la nulidad de toda profesión religiosa hecha antes de los 16 años y sin uno de noviciado.
    Oblatos u oblatas son actualmente los miembros de diversas órdenes religiosas de varones o de mujeres, donde a la profesión de los votos reemplaza una promesa de obedecer al superior, llamada oblación- _OBLICUO. Inclinado, al sesgo. Indirecto (v. ACCIÓN OBLICUA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...