- Aparato que registra los movimientos pulmonares. Benussi, en 1914, valiéndose del neumógrafo de Marey, intentó determinar la sinceridad o falsía de las declaraciones, según las curvas sinusoidales del gráfico de la respiración; y encontró que el cociente respiratorio, o relación entre inspiraciones y espiraciones, fluctuaba con arreglo a veracidad o mentira del interrogado. En caso de sinceridad, el cociente suele ser más fuerte en el momento que precede a la declaración que en el inmediato siguiente a la manifestación. Por el contrarío* cuando se miente, el efecto es opuesto, por el leve jadeo que la mendacidad provoca. El aumento de cociente respiratorio, cuando se ha logrado un estado de tensión, de apuro desagradable, se explica también porque el sincero, al acabar de deponer, se siente relajado, con el sentimiento del deber cum* plido; mientras el mentiroso continúa dominado por la preocupación de disimular, prolongada después de la declaración, por el temor de haber sido torpe o descubierto.
La perfección del neumógrafo y su combinación con otros inventos condujo al detector de mentiras (v.e.v.), uno de los más originales y notables intentos humanos para descubrir la verdad sin atormentar a los reservados o mentirosos, (v. APARATOS REGISTRADORES.)
[Inicio] >>