- Estado asiático, república ( rep.) , entre el Tíbet y la India. Relieve formado por el arco del Gran Himalaya, la depresión de atmatal suave. R. prales. : Gandak y Sharda. Pastoreo; arroz, maíz, tabaco, yute; manufacturas de cigarrillos, azúcar y actividades artesanales. Grupos étnicos o nacionales: gurkas, nevaris. Lengua: nepalés. Religión (Rel.) : hinduismo y budismo. U. M. : la rupia nepalesa. Cap. , Katmandú; c. prales. : Biratnagar, Bhadgaon.
-
* Historia (Hist.) En 1786, los gurka unificaron el país. La invasión china (1791) acercó N. a Gran Bretaña, a la cual quedó sometido después de la guerra anglo-nepalesa (1814-1816). La independencia fue reconocida en 1923. Tras la pugna por el poder entre la familia Rana y el rey, han ocupado el trono: Tribhuvana (1951-1955), Mahendra Bir Bikram (1955-1972), que disolvió el parlamento y asumió personalmente el poder, y Birendra Bir Bikram, quien realizó una política de equilibrio entre China e India. Tras las primeras elecciones multipartidistas (1991) G. P. Koirale llegó al poder. S. B. Thapa ganó las elecciones de 1994, pero Koirale reasumió el cargo en. nd el Pre-Himalaya, y una estrecha franja de la llanura indogangética. Clima continen.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual