Definición de MINORÍA NACIONAL


    Grupo más o menos coherente que por razones de raza, religión, idioma o historia difiere de la mayoría de la nación que lo gobierna. La explotación sentimental y política de la» minorías fué uno de los más audaces y cínicos recursos del "nazismo**. Así, unos miles de sudetes no podían convivir, en igualdad jurídica, dentro del gran Estado checo; pero, tras lograr la incorporación de aquéllo^ a Alemania, luego de la trágica capitulación de Chamberlain y Daladier en Munich, en 1938, sin más que transcurrir un año» on 1282, »»d» hatí» que objetar para que millones de checos fueran adscritos como subditos sin derechos al opresor Tercer E» 1» Const. esp. de 1931. está prevista esta categoría ministerial: "El presidente de la República, a propuesta del presidente del Consejo, podrá nombrar uno o más ministros sin cartera* {art. 88). Aun Reich". El truco había cambiado: no eran las minorías irredentas rl pretexto imperialista, sino el espacio vital (v.e.v.).
    Sobre las minorías étnicas o de otra clase, consecuencia de haber sido poco menos que barajadas muchas fronteras luego de los múltiples tratados que pusieron fin a la Primera guerra mundial, con los consiguientes islotes de razas o pueblos sometidos a dominación extranjera, en la Sociedad de Naciones, a la cual no se le ocultó la gravedad del problema, aun cuando las grandes potencias )como de costumbre) la coartaron en las soluciones definitivas o únicas verdaderas, se constituyó una institución para la "Protección de minorías"; a fin de que éstas fueran tratadas con justicia e igualdad en lo político y en lo social, y en lo relativo a la lengua, religión, prensa, reuniones y costumbres peculiares. Las minorías reconocidas celebraban anualmente en Ginebra, desde 1925, un Congreso de las Nacionalidades de Europa, para la eficaz 4e^nsa de sus derechos y aspiraciones, indudablemente nacionalistas.
    Frente a problema tal, de no aceptar la rectificación territorial, con la cesión de tocios los pobladores que se sientan de otra nación, imposible en ciertos casos por faltar la ««continuidad de frontera, sólo cabe la absorción de los núcleos menores, mediante la vitalidad, cultura y afecto de la mayoría del país; los intercambios de la población en masa, o su repatriación colectiva.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...