- sustantivo femenino ( f.) Recuerdo. una persona al morir.
- Monumento para recuerdo de una cosa.
- Relación de gastos hechos en una dependencia o negociado.
- Exposición de hechos referentes a un asunto.
- Estudio o disertación escrita sobre alguna materia.
- Computación (Comp.) Dispositivo capaz de recibir, guardar y restituir datos.
- Psicología (Psic.) Facultad propia de muchos organismos vivientes, por la cual pueden conservar un conjunto de señales.
- plural ( pl.) Saludo o recado cortés a un ausente.
- Libro de apuntes.
- Relaciones de ciertos acontecimientos.
- Anillos que se ponen en el dedo para recordar algo.
-
* Computación (Comp.) Software : la memoria de una computadora se compone de una memoria principal, o memoria central, interna, que define la capacidad del ordenador, y las memorias auxiliares de los periféricos; discos, cintas, etc. En la unidad central hay, además, una memoria de sólo (ROM), no modificable por el usuario, que contiene la información básica para el funcionamiento de la computadora. Operativamente, la memoria central se divide en: memoria del sistema, que contiene el sistema operativo; memoria del usuario, que es el espacio reservado para albergar los programas y los datos. Hardware : En las décadas de 1950 y 1960 las memorias estaban formadas por núcleos de ferrita. Posteriormente se desarrollaron las memoria de semiconductores, que permiten un acceso mucho más rápido a la información, con menores dimensiones y menor consumo. A partir de 1980 se estudiaron otros tipos de sustantivo masculino ( m.) , como la de burbujas, que se basa en el hecho de que ciertos materiales son susceptibles de ser magnetizados localmente y en una extensión microscópica (burbuja), y las memorias ópticas, basadas en el efecto producido por un rayo láser enfocado sobre un material fotosensible. ¤ MEMORIÓN, NA ; MEMORIOSO, SA . Reputación que.
[Inicio] >>