- adjetivo (adj.) y sustantivo masculino ( m.) Zoología (Zool.) Dícese ( Díc.) de los animales de la clase mamíferos.
- sustantivo masculino ( m.) plural ( pl.) Zoología (Zool.) Clase de animales vertebrados, tetrápodos, generalmente ( gralte.) terrestres, que poseen amnios y alantoides durante el desarrollo y son capaces de mantener su temperatura interna constante; tienen la piel generalmente ( gralte.) cubierta de pelo y los dientes alojados en arojos de la sangre carecen de núcleo; un músculo transversal, el diafragma, separa el tórax del abdomen; la porción inicial de la tráquea presenta una laringe; poseen vejiga urinaria; la orina, a diferencia de la de las aves y reptiles, es líquida y los órganos genitales son externos, bien visibles en los machos. La variedad de tamaños va desde el de la musaraña pigmea, de sólo tres gramos de peso, al de la ballena azul, que alcanza las 120 t. Los mamíferos derivan de, por lo menos, tres grupos reptilianos independientes. Dos de estas líneas perviven hoy día, hallándose una de ellas, la de los monotremas, reducida a unas pocas especies. Los restantes mamíferos actuales, marsupiales y placentarios, pa- recen haber tenido el mismo origen. A lo largo del oceano, los marsupiales y placentarios se diversificaron hasta originar los 26 órdenes de mamífero que vivieron durante la era terciaria. A lo largo de esta era, los mamíferos placentarios han experimentado una diferenciación en cuatro lneas prales. : una comprende los insectívoros, quirópteros y primates; en otra se agrupan los roedores y formas vecinas; la tercera es la línea de los cetáceos, y en la cuarta se incluyen los carnívoros, ungulados, etc. Alguna de las características comunes a todos los grupos citados han sido: la tendencia a un aumento del tamaño y a la especialización alimentaria; el crecimiento de las patas y el aumento de la capacidad craneana. Paralelamente ha aumentado la superficie cerebral, de manera que en los mamíferos primitivos, el cerebro es liso, mientras que en los primates, cetáceos y grandes carnívoros presenta numerosas circunvoluciones y repliegues, necesarios para que se pueda albergar la cada vez mayor corteza cerebral. En relación con el desarrollo del cerebro, los mamíferos evolucionados presentan también órganos de los sentidos muy eficientes, y poseen la capacidad de desarrollar conductas complejas. La reproducción, salvo en los monotremas, que son ovíparos, es vivpara. lveolos del hueso de las mandíbulas.
-
* Zoología (Zool.) Otras características de los mamíferos son: tienen siete vértebras cervicales; el corazón está dividido en cuatro cavidades; los glóbulos.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual