Definición de LUZ


    "Agente físico que ilumina los objetos y los hace visibles" (Dic. Acad.). Aparato que alumbra. En este aspecto posee importancia permanente en la navegación marítima, fluvial y aérea, por las señales internacionales establecidas para seguridad y otros fines. Además, su ocultación o apagamiento constituye severa obligación durante las guerras, por la defensa antiaérea, y una vez dada la alarma u orden de oscurecimiento (v.e.v.).
    En las colindancias de la arquitectura con el Derecho, luz es la dimensión interior y horizontal de un hueco o de una habitación, fijada en ocasiones por las reglamentaciones municipales, por motivos de higiene u ornato. Y cada abertura que da luz natural a un edificio o habitación, (v. SERVIDUMBRE DE LUCES.) Figuradamente, luz es el día. La persona de gran agilidad mental. Noticia, información o aviso. También, el dinero.
    Dar a luz: ser madre la mujer.
    Primera luz es la que una habitación recibe directamente del exterior.
    Rayar la luz de la razón: ir adquiriendo el uso de ésta los niños, proceso que se inicia alrededor de los siete años y se prolonga al menos hasta los diez.
    Sacar a luz: descubrir, revelar. Publicar. Manifestar lo oculto. Imprimir, dar a publicidad una obra.
    Segunda luz. v. Luz DE LUZ.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...