- Antiguo derecho que regía en algunas provincias, donde, al morir el súbdito de un prelado o de un señor, estos últimos podían elegir una alhaja de las dejadas por el difunto, de no haber él indicado en su testamento la que debía ser. La denominación ha de proceder de los herederos del causante; pues, para los beneficiados, la ocasión tenía poco de luctuosa o triste; o procuraba el remedio popular para aliviar los duelos con provechos, (v. LEGADO PÍO.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda