- Capacidad de obrar según las propias ideas, necesidades o conveniencias. La libertad moral es la que se asienta sobre una razon, un motivo, un interés; pero no en el mero antojo, capricho, frivolidad o espíritu de contradicción. En el Derecho Penal clásico, la libertad moral, base de la responsabilidad, requiere lucidez mental, conciencia del acto y voluntad de realizarlo.
Dawis Eliot destaca con acierto que resulta inexplicable la confusión de esta libertad con la libertad política (v.e.v.). La libertad moral integra el aspecto positivo interno de la acción independiente. La libertad política es más bien negativa, por cuanto procede de la ausencia de restricciones externas y ajenas. Cabe disfrutar de libertad política y carecer de la moral, si no se posee voluntad de expresar o si se padecen limitaciones o inhibiciones que el individuo considera como parte de su personalidad. Por el contrario, con normalidad mental y firme carácter, resulta posible mantener la libertad moral aun careciendo de libertad política, negada por un gobierno despótico. Los ingleses llaman a la primera freedom, y liberty a la otra.
[Inicio] >>