- (Medinat Yisrael) hebreo ( heb.) (of) y ár. Religión (Rel.) : hebrea (83 %), musulmana (13 %), cristiana. U. M. : el shekel. Cap. , Jerusalén. C. prales. Tel Aviv, Haifa.
-
* Historia (Hist.) Después de que T. Herzl fundara en 1897 el movimiento sionista, numerosos hebr. de la diáspora emprendieron el éxodo a Palestina, ocupada por tropas británico, ca ( brit.) desde 1917. Ante los enfrentamientos entre ár. y judíos, la ONU decidió crear dos est. palestinos, uno ár. y otro judío, y la internacionalización de Jerusalén. I. proclamó la independencia en 1948, con Ch. Weizmann como presidente (presid.) y D. Ben Gurión como primer ministro. Los Estados ár. no aceptaron la resolución de la ONU e invadieron I. Los judíos rechazaron el ataque y se apoderaron de Nazareth, Galilea occidental y el Neguev. Al mismo tiempo, Jerusalén fue dividida en dos partes. En 1956, I. se apoderó de la península ( pen.) del Sinaí, que abandonó ante la presión mundial. En 1967 («guerra de los seis días») se anexionó Gaza, el Sinaí, la c. vieja de Jerusalén, Cisjordania y los altos del Golán. La política de Golda Meir, jefe del gobierno de 1969 a 1974, originó otro conflicto bélico en 1973, que se saldó con una retirada parcial del Sinaí. En las elecciones de 1977 venció el Likud, partido ultraconservador, y M. Begin fue nombrado primer ministro. En 1979 se firmó un tratado de paz con Egipto. En 1982 I. invadió y ocupó la mayor parte del Líbano. Durante la campaña se produjeron grandes matanzas de palestinos (campos de Chatila y Sabra) y los guerrilleros de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) hubieron de abandonar Beirut. Tras las elecciones de 1984, Shimon Peres formó un gobierno de coalición entre el partido laborista y el Likud, que preveía la alternancia entre los dos. En 1986 le sucedió el líder del Likud Isaac Shamir y Peres ocupó la cartera de Asuntos Exteriores. En 1987-1988 se produjo una violenta insurrección palestina (intifada) en Cisjordania y Gaza. En la guerra del Golfo (1991) algunas c. israelitas fueron bombardeadas por Irak, sin que lugar a represalias de I. para no romper la coalición internacional. Las presiones de EEUU impulsaron a I. a negociar con sus vecinos ár. y una delegación palestina (Conferencia de Madrid, 1991, y ulteriores). Con Y. Rabin, elegido jefe de gobierno en 1992, se consiguió el reconocimiento mutuo entre I. y la OLP, la autonomía de Gaza y Jericó, en 1993, y el regreso de Y. Arafat como jefe del ejecutivo provisional palestino (1994). El proceso de paz tuvo que hacer frente a la oposición radical del integrismo árabe y de la extrema derecha israelí, uno de cuyos miembros asesinó, en noviembre de 1995, a Y. Rabin, que fue sucedido por S. Peres. En las elecciones de 1996 venció Benjamin Netanyahu, del Likud, quien paralizó el proceso de paz. Sin embargo, en 1998, se reabrieron las negociaciones con la firma del acuerdo de Wye Plantation. En las elecciones de 1999, Netanyahu fue derrotado por el laborista Ehud Barak, quien asumió la jefatura del gobierno. y Faysal II del Próximo Oriente. República. Limitado por Líbano, Siria, Jordania y Egipto, y bañado por los mares Mediterráneo y Rojo. La llanura litoral se prolonga hacia el interior y se eleva hacia una altiplanicie. Al S se encuentra el desierto del Neguev. Clima mediterráneo y árido. Cereales, olivo, agrios, uva, legumbres, algodón, remolacha azucarera. Ganadería (bovina, ovina, caprina). Potasa, bromo, magnesio, petróleo. Ind. textil, alimentaria, metalúrgica, química, mecánica.
[Inicio] >>