Definición de INEFICACIA DE LOS CONTRATOS


    Carencia de efectos jurídicos de los mismos.
    Sistemática y clara es la clasificación de las distintas especias de ineficacia contractual que establece Castán, con graduación desde la inexistencia jurídica a la "amenaza" más o menos eventual contra su virtualidad. Tales grados son: 19 inexistencia, por falta de algún elemento esencial para la formación del contrato, que le priva de existencia legal; 29 nulidad de pleno derecho, por celebrarse el acto violando un precepto o una prohibición legal; 39 nulidad relativa o anulabilidad, por un vicio o defecto susceptible de motivar la anulación por medio de una acción judicial; 49 rescisión, por lesión para un contratante o perjuicio de un tercero legítimamente amparado; 59 resolución, que por causas informadoras del acto, al concurrir determinadas circunstancias legales que la ley supone que habrían impedido, de haberse previsto, la conclusión del contrato, resuelven o deshacen éste; 69 revocación, en que la voluntad de una de. las partes, por facultad legal o convencional, pone término a lo convenido o a su ulterior prosecución. (v. ANULABILIDAD; NULIDAD ABSOLUTA, DE LOS CONTRATOS CIVILES, DE LOS CONTRATOS MERCANTILES y RELATIVA; RESCISIÓN DE CONTRATOS, RESOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS, REVOCACIÓN EN LOS CONTRATOS.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...