Definición de INCONSCIENCIA


    Parte o elemento de nuestra vida mental y actividad de la misma cuyo conocimiento no logramos sino fugaz e imperfectamente. Base, residuo o sombra de la conciencia. Estado de quien no advierte lo que dice o lo que hace. Las gradaciones variadísimas de la inconsciencia se extienden, en la actitud de observación, desde la distracción hasta la imprudencia; en la privación de voluntad, desde el arrebato a la furia; y en lo intelectual, desde una simple deficiencia mental hasta la locura.
    Los actos delictivos realizados durante la inconsciencia plena no son punibles. Como formas de ella, además de la demencia, han de citarse el sueño, «1 sonambulismo, el delirio febril, el hipnotismo, la embriaguez, la toxicidad u otra análoga no buscada de propósito.
    Se castiga como violación yacer con mujer sumida en la inconsciencia por un narcótico, por sueño natural, desmayo espontáneo o provocado, enfermedad mental o situación similar.
    Inconsciencia se dice asimismo como falta de conciencia, de .criterio y dignidad moral; y por osadía, desconocimiento del peligro o desprecio de los riesgos.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...