- sustantivo femenino ( f.) Filosofía (Fil.) Cualquier representación existente en la mente o cualquier elaboración de ella por las que se relaciona con el mundo. ias opiniones.
-
* Filosofía (Fil.) Platón entiende las i. como imágenes eternas e inmutables de las cosas, es decir, modelos arquetípicos. Aristóteles niega que las i. inteligibles existan separadas del mundo sensible; según él, deben ser inmanentes a las cosas, pues, de lo contrario, no podrían explicar la realidad sensible. En la Edad Moderna ( E. Mod.) se acentuó el sentido de i. como representacin mental pero adquirió distintos matices en las dos prales. corrientes: el racionalismo y el empirismo. Los racionalistas tienden al innatismo y, en cambio, los empiristas afirman que se originan a través de la percepción sensible, subrayando de este modo el aspecto subjetivo. Kant las definió como síntesis metafísicas que afectan la razón sobrepasando los límites de la experiencia. En el idealismo poskantiano la i. es el núcleo de todo ser. Para Hegel, es el principio universal de las cosas. Esta razón o i. absoluta constituye, a través de un despliegue dialéctico, la totalidad del ser. v Propósito.
- Concepto o juicio formado de una persona o cosa.
- Ingenio para inventar y trazar una cosa.
- Filosofía (Fil.) Parte sustancial de una teoría.
- Esquema, proyecto.
- fam. Manía o imaginación extravagante
- Segunda intención al decir o hacer algo.
- plural ( pl.) Filosofía (Fil.) Convicciones, creenc.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual