- adjetivo (adj.) y s. Antropología (Antr.) Dícese ( Díc.) de individuos de unos ant. pueblos de la península ( pen.) Ibérica, en donde desarrollaron una cultura en los s. VI a II antes de Cristo ( a. C.)
- Perteneciente o relativo a estos pueblos.
- Ibérico.
- sustantivo masculino ( m.) Linguística (Ling.) Lengua preindoeuropea de los iberos.
-
* Historia (Hist.) La fecha de entrada en la península ( pen.) es incierta, aunque es posible que se instalaran hacia el s. IX antes de Cristo ( a. C.) , haci éndolo principalmente ( pralm.) en las regiones levantina y cat. Se hallaban organizados en tribus y se dedicaban a la agricultura y ganadería.
-
* Arte. La arquitectura tiene en el castro de Ullastret (Gerona) unos de sus mejores ejemplos. Las mejores representaciones esculturales son zoomórficas (esfinge de Agost, Bicha de Balazote, leona de Baena). En los santuarios se han encontrado figuritas que pudieran ser exvotos (dama de Elche, dama de Cerro de los Santos). Son de gran interés los restos cerámicos de San Miguel de Liria. h.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual