Definición de Hume, David


    historiador y filósofo escocés que influyó en el desarrollo del escepticismo y el empirismo, dos escuelas de filosofía. Nació en Edimburgo, Lothian, el 7 de mayo de 1711. Provenía de una familia de la pequeña burguesía terrateniente escocesa. En un principio, su familia quiso que estudiara leyes e incluso comercio, pero finalmente debió dejarle concretar su gran ambición: la Filosofía. A los doce años ingresó en la Universidad de Edimburgo y luego se trasladó a París para allí completar su formación filosófica. En lugar de seguir el estudio de las leyes, que constituía la orientación de la tradición familiar, quiso probar fortuna con el comercio, pero por no resultar exitosa esta actividad la abandonó a la brevedad. Tras un período de intensa dedicación a la lectura y durante una estancia de varios años en París, escribió su obra más importante: "Tratado sobre la naturaleza humana," que no sería publicado hasta 1740 en Londres. Esta obra no obtuvo el reconocimiento que su autor esperaba, por lo que debió atraer la atención del público por medio de una serie de ensayos menores hasta ser reconocido efectivamente. Posteriormente, decidió reelaborar los temas y problemas del "Tratado". Así, en 1748, publicó la "Investigación sobre el conocimiento humano" (que refunde la primera parte de su primera obra) y en 1751 sacó a la luz la "Investigación sobre los principios de la moral" (en la que se vuelven a tratar los temas del libro tercero del "Tratado"). Después de la publicación de su "Tratado," Hume volvió a las tierras de su familia en Berwickshire, donde se ocupó de problemas de ética y economía política. Allí escribió "Ensayos morales y políticos" (2 volúmenes, 1741-1742), obra que obtuvo un éxito inmediato. Intentó ser nombrado catedrático en la Universidad de Edimburgo sin conseguirlo acaso porque, ya desde sus primeros trabajos, se lo consideró un escéptico en asuntos religiosos. Hume fue tutor del enajenado marqués de Annandale y más tarde auditor de guerra, debido a una incursión militar británica en Francia. En 1752, se publicaron sus "Discursos políticos." En 1753, tras volver a intentar recibir una cátedra en la universidad, fue nombrado titular de la Biblioteca de la abogacía de Edimburgo, puesto que desempeñó durante doce años. Durante ese tiempo escribió "Historia de Gran Bretaña" (1754) e "Historia de Inglaterra" (1759), obras consideradas como clásicos que le otorgaron gran riqueza y prestigio. Como historiador, Hume rompió con el tradicional relato cronológico de hazañas y hechos de Estado e intentó describir las fuerzas económicas e intelectuales que repercutían en la historia de su país. Entre 1762 y 1765 fue secretario del embajador británico en París. Allí fue exaltado en los círculos literarios parisinos y entabló amistad con el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau, quien lo acompañó en su regreso al Reino Unido, pero este, afectado por supuestas persecuciones imaginarias, acusó a Hume de tramar contra él y la amistad se disolvió tras un intercambio de mutuos reproches y denuncias públicas por parte de ambos. Al regresar a Inglaterra inició su carrera administrativa compaginada con viajes al continente europeo. Después de trabajar como subsecretario de Estado en Londres (1767-1768), Hume abandonó la carrera administrativa y se retiró a Edimburgo, donde pasó el resto de su vida. Su "Autobiografía" apareció publicada en 1777 póstumamente, al igual que sus "Diálogos sobre la religión natural," escritos en 1750. Según Hume, el conocimiento humano se compone de impresiones sensibles e ideas formadas a partir de los datos de los sentidos. No podemos ir, pues, más allá de lo aportado por los sentidos, y la existencia y verdad de las ideas resultan injustificables para nosotros.. Las contribuciones de Hume a la teoría económica tuvieron gran influencia en el filósofo y economista escocés Adam Smith y en otros economistas posteriores. Dichas contribuciones sostienen que la riqueza depende no sólo del dinero, sino también de las mercancías, a la vez que reconocen los efectos de las condiciones sociales sobre la economía. Murió en Edimburgo, el 25 de agosto de 1776 tras una penosa enfermedad.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...