- Representante del gobierno español, con amplias atribuciones políticas, administrativas y para mantenimiento del orden público en cada una de las provincias. Durante el siglo XIX recibieron el nombre, por demás expresivo, de jefe políticos (puede leerse electorales) y, más antiguamente, sus funciones eran ejercidas por los alcaldes corregidores.
En el Cód. Civ. son mencionados en diversos preceptos. Así, cuando el testador disponga de todo o parte de sus bienes para sufragios y obras piadosas en beneficio de su alma, una mitad de tales bienes será entregada al gobernador civil, para que éste la destine a los establecimientos benéficos del domicilio del difunto o de su provincia (art. 747). Además, cuando se imponga al heredero la obligación de invertir periódicamente cantidades en obras benéficas, en la capitalización a que el legislador se refiere se ha de dar intervención al gobernador civil (art. 788).
La esfera principal de sus atribuciones se encuentra en el Derecho Administrativo, con la autorización e inspección de espectáculos públicos; en la policía de costumbres; en materia de higiene pública; en el régimen de las asociaciones; en los permisos para reuniones, manifestaciones y otros actos públicos; en el respeto que se ha de asegurar para ejercicio de los derechos individuales, etc. En apoyo de tales atribuciones, los gobernadores cuentan con facultades amplias para imponer multas y disponer arrestos gubernativos.
Su nombramiento y remoción es de libre competencia del gobierno, de cuya confianza han de gozar imprescindiblemente. No constituyen interventores permanentes; ya que, en épocas de moralidad constitucional, no pueden oponerse a los acuerdos de diputaciones provinciales y de municipios, órganos representativos populares y de elección más o menos directa por sufragio unive sal. (v. DIPUTACIÓN PROVINCIAL.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual