- También se denomina Escuela de Bolonia o de los jurisconsultos boloñeses, por ser en esta Universidad donde .apareció y se desarrolló. Comprende a los jurisconsultos que florecieron desde el siglo xi hasta la segunda mitad del siglo xm, y que usaron las glosas como forma de sus escritos. Los glosadores prestaron un gran servicio a la ciencia del Derecho, pues separaron la enseñanza de éste de la de las artes liberales y de la teología; servicio que aún fué mayor ai haber examinado, uno por uno, todos los textos del Corpus Juris Romani y de las primeras colecciones del Canonici, comparándolas entre sí e interpretándolas.
El primer glosador de la escuela de Bolonia fué Irnerio. Los glosadores recibían este nombre porque ponían glosas en las que trataban de penetrar en el pensamiento del legislador desentrañándolo. Las glosas eran notas marginales o interlineales que se hacían sobre el texto de la compilación justinianea, interpretándolo, por considerar su texto dudoso. El sistema de las glosas era utilizado tanto por los maestros como por los discípulos. Aun cuando la obra carece hasta cierto punto de originalidad, es de admirar por la paciencia revelada, y merecedora de reconocimiento por haber despertado el interés hacia los estudios interpretativos del Derecho. Además, las glosas fueron ganando en independencia, y acabaron los textos clásicos por no constituir sino el soporte o inspiración de importantes disposiciones, ensayos e incluso obras jurídicas.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual