- nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. A la temprana edad de catorce años se relacionó con el periodismo. Pero no sólo fue dibujante y escritor, sino también mensajero, peón en una fábrica de insecticidas, cobrador, taquígrafo, cajero de banco, diagramador, editor y peregrino por los caminos de América. Mientras estuvo en Montevideo dirigió un diario y algunos periódicos, sucesivamente clausurados. Fue jefe de redacción del semanario "Marcha" y director del diario Época. Vivió exiliado en Argentina y España. En 1959, se casó con su primera esposa, Silvia Brando. Se divorciaron y tres años más tarde se casó con Graciela Berro. Ya en 1976, contrajo matrimonio, nuevamente, con Helena Villagra. A principios de 1985, regresó a Uruguay. Durante su estancia en la ciudad de Buenos Aires, fundó y dirigió la revista "Crisis". En él conviven el periodismo, el ensayo y la narrativa, siendo ante todo un cronista de su tiempo, certero y valiente, que ha retratado con agudeza la sociedad contemporánea, sus lacras y sus fantasmas cotidianos. Lo periodístico conduce su obra de manera prioritaria. De tal modo que no es posible escindir su labor literaria de su faceta como periodista comprometido. Sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas; entre los fundamentales podemos ubicar: "Las venas abiertas de América Latina" (1971), la trilogía "Memorias del fuego," y "El libro de los abrazos" (1989) que sobresale por su sencillez y su originalidad.
[Inicio] >>