Definición de F


    Séptima letra en el alfabeto español, y quinta de las consonantes. Como sexta de las letras nundiales, marcaba el día sexto de cada novenario en el calendario romano. En lo eclesiástico, la sexta letra dominical, la que señala el viernes. En la curia y en la teneduría de libros, la F abrevia folio. Dos ejes (FF) es la indicación que corresponde a las Pandectas en los manuscritos medioevales y en las obras de la Edad Moderna, hasta el siglo XVII. En la Edad Media, la F tenía el valor de 40; y con raya superpuesta, de 40.000. Entre los árabes, su valor era de 80. En las locuciones jurídicas romanas servía como sigla en diversos casos: F. C., como fideicommissum (fideicomiso), fiduciae causa (por causa de fiducia o confianza), fraude creditores (en fraude de los acreedores); F.C.T. por fecit (hizo), indicación del autor de una obra; F.D., fides data (dada fe); F.F., por filias familias (hijo de familia, el no emancipado), filii (hijos), fratres (hermanos) ; F.F.F., fortior fortuna (mejor fortuna); F.N., fides nostra (nuestra fe). Modernamente es muy usada como expresión de la cláusula F.O.B. (v.e.v.).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...