Definición de ESTADOS ENEMIGOS


    Peculiarísimo significado posee esta locución luego de aprobada la Carta de las Naciones Unidas. En efecto, en su art. 53 establece que por "Estados enemigos" se entiende todos los que, durante la Segunda guerra mundial, hayan sido enemigos de cualquiera de los signatarios de la Carta. El concepto no es claro ni feli¿. Debiera al menos haberse agregado "enemigos militares u oficialmente beligerantes.
    Por otra parte, el ingreso de cualquiera de los antiguos beligerantes vencidos, que se convierte así en signatario de la Carta, llevaría a tildarlo de enemigo de sí mismo, o a considerar como "enemigos" condenables a los vencedores, a los que se habían opuesto por las armas a él durante ese conflicto. Lo preferible, lo leal, hubiera sido citarlos, ya que su actitud había sido pública.
    La calificación posee gran importancia, por permitir mayor simplificación en las medidas contra ellos si comprometen o alteran la paz / la seguridad internacionales. Así, el art. 107 declara que ninguna de las disposiciones de la Carta invalida ni impide cualquier acción ejercida o autorizada como resultado de la Segunda guerra mundial con respecto a un Estado enemigo de cualquiera de los signatarios de la Carta durante la citada guerra (aquí ya se concreta en la fecha de firma), por los gobiernos responsables de dicha acción. Sin duda, se deja expedita la ihtervención armada por iniciativa propia, si lo resuelve una gran potencia... porque las demás tropezarán con la tutela del Consejo de Seguridad, regido por los "cinco grandes" Estados.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...