Definición de ESTADO FEDERAL


    Estado compuesto por varios Estados que poseen gobierno peculiar, legislación privativa en diversas materias y una gran autonomía administrativa, pero con respeto de la unidad representativa internacional, confiada a un ejecutivo federal o nacional.
    El federalismo tuvo su auge a fines del siglo xvm, con la emancipación de los Estados Unidos de Norteamérica, y en el siglo xix con la independencia de otros Estados americanos; y como tendencia y recurso para la unificación nacional. Al contrario, el federalismo español se revela como desintegrador dé una unidad afianzada por cinco siglos de glorias y* tragedias comunes. Además, en el. federalismo americano ha de aplaudirse el notable sentido político que revela esa forma de gobierno en territorios inmensos, escasamente~"poblados y de comunicaciones pésimas en la época de su creación.
    En Europa, luego de perecer a manos del nacionalsocialismo los sistemas constitucionales federales de Austria y de Alemania, no quedaotro Estado federal que el de Suiza, de arraigo secular y de necesidad absoluta por la triple formación popular e idiomí tica del pueblo helvético: lo alemán, lo francés y lo italiano, además de algunas peculiaridades menores.
    En América, el federalismo está enseñoreado de la mayor parte de las grandes naciones de este continente: los Estados U.nidos de Norteamérica, los Estados Unidos de México, los- Estados Unidos de Venezuela, los Estados Unidos de Brasil y la República Argentina, cuyo3 Estados menores se llaman pro- vincias. En justicia procede declarar que los ejecutivos nacionales de estos países, por estar organizados casi todos como repúblicas presi den ci alistas, no ceden en atribuciones a los de los gobiernos centrales de los Estados unitarios europeos.
    En su nueva Constitución, promulgada a principios de 1953, la nación venezolana ha modificado su denominación tradicional por la de República de Venezuela; pero ello no implica alteración sensible dentro de su estructura federal, compatible con su fuerte Poder ejecutivo nacional.
    Expresa Díaz Doin que se denomina Estado federal a un tipo de organización del Estado en el que coexisten un poder central soberano y otros centros semisoberanos o autónomos. El estado federal, a diferencia de la Confederación de Estados, «posee un poder político superior al de cada Estado miembro, que, por esta razón, debe atenerse a los límites que aquél determine. Los Estados miembros no son sobe ranos, si bien como compensación tienen parte en el ejercicio del poder federal. La variedad de las partes unidas en el Estado federal constituyen un sujeto de derecho único, un Estado, lo que no ocurre con la Confederación. A" consecuencia de ella, forman también unidad el pueblo y el territorio federal, y existen, independientemente. de los Estados miembros, soberanía, territorio y nacionalidad federales, (v. CONFEDERACIÓN; ESTADO INTEGRAL y UNITARIO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...