- Prov. del NO de Ecuador, en la Costa, junto a Colombia; 15 239,1 km 2 , 306 628 habitantes ( hab.) Cap. , la c. homónimo, ma ( hom.) Terreno llano formado por depósitos de piedemonte andino. La avenan numerosos ríos, entre los que destacan el Esmeraldas, el Cayapas y el Santiago. Clima tropical semihúmedo en el litoral y húmedo en el interior. Economía predominantemente agrícola. Cacao, café, caña de azúcar, bananas. Riqueza forestal. Refinería de petróleo. En la isla Tolita se halla un imp. yacimiento arqueológico (550 antes de Cristo ( a. C.) -500 después de Cristo ( d. C.) ).
- C. de Ecuador, capital ( cap.) de la provincia ( prov.) homónimo, ma ( hom.) ; 98 558 habitantes ( hab.) Sit. en la orilla izquierda de la desembocadura del Esmeraldas. Puerto. Centro agrícola e industrial. Pesca. Ind. maderera. Universidad pública.
- Río del NO de Ecuador, formado pública.
- Río del NO de Ecuador, formado la unión del Quinindé con el Guayllabamba; unos 80 km. Desemboca en el Pacífico. Navegable en buena parte de su curso.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual