Definición de ESCUELA CLASICA


    Agrupa a los pensadores y tratadistas del Derecho Penal que, fundándose en el libre albedrío humano y en la eficacia de la pena como ejemplaridad general e individual escarmiento, asientan las bases de la ciencia jurídica criminal sobre principios de estricto dogmatismo jurídico, liberalidad en el proceso y trato humanitario de los procesados, con eliminación de torturas y otros sistemas crueles de inquisición o castigo. El mérito y la gloria de la primera protesta contra el tenebroso enjuiciamiento medioeval, exclusivo hasta finales del siglo XVIII en todos los países, se debe al marqués de Beccaría, y a su famosa obra Tratado de los delitos y de las penas. El máximo exponente teórico de esta doctrina ha sido el maestro italiano Francisco Carrara, catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Pisa durante la segunda mitad del siglo xix.
    Ferri, representante de la tendencia contrapuesta que la Escuela positiva significa, ha dicho refiriéndose a la clásica: "Esta escuela tenía y tiene un fin práctico, la disminución de las penas y, en gran parte, su supresión, reaccionando así con noble ge- generosidad contra el empirismo feroz de la Edad Media; y tenía y tiene un método teórico: el estudio a priori del delito, como ente jurídico abstracto".
    La Escuela clásica, que revela el influjo racionalista del siglo XVIII, establece la proporcionalidad entre el delito y las penas; excluye las corporales e infamantes; defiende como garantía suprema la inexistencia de delito para la ley positiva sin previa declaración del mismo; y defiende ardorosamente las garantías individuales en el procedimiento y en la condena penales. Todos los códigos europeos y americanos del siglo xix y la mayor parte de los del xx reflejan, de manera más o menos total, el pensamiento de la Escuela clásica.
    Además de los citados, y dentro de notables discrepancias entre los mismos, pueden mencionarse como grandes clásicos del Derecho Penal al inglés Bentham, al español Pacheco, al francés Ortolan, a los alemanes Feuerbach y Liszt y a los italianos Romagnosi y Carmignani. (v. ESCUELA POSITIVA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...