- Poquedad; falta parcial o completa de algún artículo de primera necesidad. Pobreza o falta de cosas imprescindibles para la subsistencia. \ Mezquindad, cortedad con que se da o se obra.
Para la economía política, la escasez significa tanto como una crisis transitoria de diversos productos que restringen las actividades de una rama del comercio o de la industria, o que alcanzan a la población general de una comarca o nación, al faltar las materias primas que le dan vida económica o varios artículos fundamentales de la alimentación, del vestido u otros imprescindibles. Como consecuencia de la escasez, preparada a veces para conseguir otra finalidad, surge la carestía del producto faltante, objeto inmediato de especulación más o menos clandestina.
En otro sentido, se califica de economía de la escasez la de la era precedente a la capitalista ge- nuina, donde los países se bastaban a sí mismos con la producción agraria, la industria doméstica y el pequeño comercio, (v. ABUNDANCIA, AGIO, CRISIS, ESPECULACIÓN.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual