- Apuntar o dirigir la puntería de una arma; encañonar con ella. Ponerse frente a otro y cerca de él.
Aun difundido en América, ha de e vitarse el uso de encarar en otras acepciones, tomadas directamente del francés envisager, que proviene de visage, rostro o cara. Al respecto dice Alcalá-Zamora en sus adiciones al Diccionario de Baralt: "Aunque este verbo existe en español con otros significados, y forma reflexiva frecuente, hay galicismo de acepción cuando se aplica como traducción esclava, ya que no literal, del francés envisager en todos los sentidos de éste. Cuando se trata de hacer frente a un peligro, amenaza o situación grave, la actitud y decisión correspondiente deben expresarse por los verbos arrostrar, afrontar, enfrentar; cuando la eventualidad no es grave ni inminente, los verbos adecuados son: estudiar, examinar, prever, considerar, mirar y, aunque con menos frecuencia, contemplar, es™.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual