Definición de EMISIÓN


    Acción o efecto de emitir. En economía política, % acto por el cual el Estado, o una sociedad legalmente constituida, expide y pone en circulación los instrumentos o efectos (por lo general billetes u otros títulos) representativos del crédito público o privado. En unos casos, el de las sociedades, la emisión constituye un , reconocimiento de deuda la participación patrimonial que en la entidad tiene el titular o poseedor; mientras que en las emisiones fiduciarias, los documentos simbolizan las reservas de metales preciosos o el crédito de que dispone el Estado. Emisión es también el conjunto de títulos o valores, de carácter público, bancario o mercantil, puesto en circulación en cada oportunidad y que suele llamarse serie.
    La emisión puede ser a la par cuando las acciones, obligaciones u otros títulos corresponden a las cantidades realmente recibidas; sobre la par o bajo la par, cuando la cantidad percibida por quien emite es superior o inferior, respectivamente, a la expresada de manera nominal en el título que se entrega a quien desembolsa la suma de dinero, al accionista o suscriptor.
    Privilegio de emisión es el concedido a un establecimiento bancario, industrial o mercantil, para emitir billetes, con circulación legal, durante un período determinado. En la actualidad, el privilegio de emisión está reservado a favor del Estado, quien lo ejerce por medio de un banco oficial, con el nombre del país casi siempre.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...