- verbo transitivo ( tr.) Aumentar
. intento.
- Economía (Econ.) En términos de bolsa, prorrogar una operación a plazo.
- Marina y Naútica (Mar.) Tratándose de un cabo, punta, etc. , pasar la embarcación por delante y ponerse al otro lado.
- verbo transitivo ( tr.) e verbo intransitivo ( intr.) Pasar a otro lado de una esquina, cerro, etc. , cambiando de dirección en el camino.
- verbo transitivo ( tr.) Cinematografía (Cin.) Sustituir las palabras del actor que aparece en la pantalla por las de otra persona que no se ve.
- Deporte (Dep.) En el juego de ajedrez, colocar un peón, por tomar una pieza o peón contrario, en columna donde existe ya otro peón del mismo jugador.
- fig. y fam. Causarle a uno gran quebranto.
- Tauromaquía (Taur.) Caer el toro agonizante al final de la lidia.
- verbo intransitivo ( intr.) Tocar a muerto.
- Espec. Hacer un actor dos papeles en una obra.
- pronominal ( prnl.) e verbo intransitivo ( intr.) fig. Ceder a la persuasión o al interés.
- pronominal ( prnl.) Hacerse el terreno más desigual. ¤ DOBLADO, DA ; DOBLAJE ; DOBLAMIENTO . una cosa, haciéndola otro tanto más de lo que era.
- Endoblar.
- Aplicar una sobre otra dos partes de una cosa flexible.
- verbo transitivo ( tr.) , verbo intransitivo ( intr.) y pronominal ( prnl.) Volver una cosa sobre otra.
- verbo transitivo ( tr.) y pronominal ( prnl.) Torcer una cosa encorvándola.
- fig. Inclinar a uno a que piense o haga lo contrario a su.
[Inicio] >>