Definición de DEJO.


    sustantivo masculino ( m.) Fin de una cosa, término o paradero de ella.
    - Linguística (Ling.) Modo de pronunciación y de inflexión de la voz que denota emoción.
    - Linguística (Ling.) Acento peculiar del habla de determinada región.
    - Fonética (Fon.) Inflexión descendente con que termina cada periodo de emisión de voz.
    - Gusto que queda de la comida o bebida.
    - Dejamiento.
    - fig. Placer o dproducir ganancia.
    - Desamparar.
    - Encargar.
    - Faltar.
    - Disponer uno alguna cosa al ausentarse.
    - Como verbo auxiliar, unido a algunos participios pasivos, explica una prevención acerca de lo que el participio significa.
    - Como verbo auxiliar, unido a algunos infinitivos, indica el modo especial de suceder o ejecutarse lo que significa el verbo que se le une, y entonces se usa regularmente como pronominal ( prnl.)
    - No inquietar ni molestar.
    - Nombrar.
    - Dar una cosa a otro el que se ausenta o hace testamento.
    - Faltar al cariño y estimación de una persona.
    - verbo transitivo ( tr.) y pronominal ( prnl.) Cesar.
    - verbo transitivo ( tr.) fam. Prestar.
    - pronominal ( prnl.) Descuidarse de sí mismo.
    - Entregarse.
    - Abandonarse.
    - Seguido de la preposición ( prep.) para, diferir para cuando se indica la realización de algo.
    - Seguido de la preposición ( prep.) por y algunos adjetivo (adj.) , considerar a uno como lo que éstos indican. isgusto que queda después de una acción.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...