- Se dice de la moneda que, por tener fuerza cancelatoria en las transacciones, es de aceptación obligatoria por precepto de la ley.
Curso legal es una coletilla usual en la Argentina a continuación de las cantidades que figuran en pagos o cobros. En realidad constituye una garantía infantil, por estar implícita en todo caso; puesto que, si no se paga en moneda de curso legal, no se ha pagado. La expresión es tan inútil como la otra que corre pareja con ella: de moneda nacional, cuando lo único claro y acertado sería moneda argentina o pesos argentinos, para distinguirlos de los de otros países con igual unidad, como Chile, Uruguay, Cuba, México, etc.; pues moneda nacional es en cada país la suya, lo cual desconcierta más aún en nación que, como la República Argentina, es relativamente cosmopolita.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual