- Del sentido arquitectónico de apoyo aislado y más o menos cilindrico, derivan diversos significados de índole figurada, como el de amparo y protección; además del de formación militar con poco frente y mucho fondo. En nuestro tiempo, la voz ha logrado enorme divulgación a través de la acepción política que destacamos:
Quinta columna. "Conjunto de los partidarios de una causa nacional o política, organizados o comprometidos para servirla activamente, y que, en acción de guerra, se hallan dentro del territorio enemigo". (Dic. Acad.). La expresión se originó en el célebre sitio de Madrid (1936-1939), a raíz de las manifestaciones de uno de los generales que avanzaban en dirección a plaza y que auguró, en los primeros meses de la guerra, que la capital no sería ocupada por ninguna de las cuatro columnas visibles que la atacaban entonces; sino por una "quima columna", oculta y situada dentro del enemigo. En cierto modo, dos años y medio después tuvo confirmación ese vaticinio, muerto ya su autor; porque la capital fué entregada tras la rebelión interna y final en el seno del ejército republicano.
[Inicio] >>