- (h. 1461-1514) Hermano de Cristóbal C. , quien le nombró adelantado de las Indias. Fundó la c. de Santo Domingo. en el mundo (tortugas gigantes o galápagos, iguanas). Constituye la provincia ( prov.) de
- Dpto. de Honduras, a orillas del Caribe; 8 248,8 km 2 , 215 189 habitantes ( hab.) Cap. Trujillo. Comprende un área montañosa al O y otra al E y S, separadas por la llanura aluvial del Aguán. Clima tropical. Plátanos, café, caña de azúcar, piña. Oro, plata, hierro y níquel.
- Prov. de Panamá, en la costa del mar Caribe; 4890,1 km 2 , 197 802 habitantes ( hab.) Cap. , Colón. Dividida en dos por la Zona del Canal. Relieve llano, excepto en el sector meridional ocupado por la cordillera ( cord.) Centroamericana. Clima cálido y húmedo. Cultivos tropicales. Carbón, oro y manganeso.
- C. de Panamá, capital ( cap.) de la provincia ( prov.) homónimo, ma ( hom.) ; 156289 habitantes ( hab.) (en el distr. ). Sit. en la isla de Manzanillo. Puerto franco.
- Mun. de Cuba, en la provincia ( prov.) de Matanzas; 62100 habitantes ( hab.) Agricultura. Ganadería.
- Mun. de El Salvador, en el deparlamento ( dpto.) de La Libertad; 13000 habitantes ( hab.) Agricultura. Ganadería. y científica. Muy influenciado por las ideas del cosmógrafo florentino Toscanelli, quien sostenía que la distancia oceánica entre Europa y las Indias por occidente era más corta que por oriente. Rechazados sus proyectos de seguir esta ruta marina por Juan II de Portugal, fue recibido en España por los Reyes Católicos en 1486. Hacia 1491 visitó La Rábida, donde recibió el apoyo de fray Juan Pérez, ex confesor de la reina. Concluida la conquista de Granada, los Reyes Católicos acordaron con Colón las Capitulaciones de Santa Fe (abril 1492). El 3 agosto 1492 zarparon de Palos de Moguer tres carabelas, Santa María, Pinta y Niña. El 12 de octubre C. desembarcó en la isla de Guanahaní, que bautizó con el nombre de San Salvador; después tocó Cuba y Santo Domingo, que llamó La Española. Hizo tres viajes más (1493, 1498 y 1502); en el segundo descubrió las Antillas Menores; en el tercero la costa continental (Venezuela) y en el cuarto la costa de América Central.
[Inicio] >>