Definición de COLABORACIONISMO


    Término surgido durante la Segunda guerra mundial, en Francia, para designar a quienes, contra los deberes del patriotismo, se avenían a colaborar con las tropas alemanas de ocupación, y de buena gana, al punto de complacer al invasor incluso en la persecución de los que antes habían sido sus "compatriotas" (luego no parece posible emplear el vocablo). Su máximo representante fué el mariscal Petain, con mayor continuidad y fidelidad quizás aún que Lava!, más impopular tal vez, y que por ello fué fusilado, mientras el vencedor de Verdún debía su vida a las muchas francesas con que salvó aquella célebre plaza en la guerra anterior.
    £1 término se extendió a otros países igualmente dominados por los "nazis". Se trata, jurídicamente, de traición sin atenuantes; ya que no existe, salvo exigir el heroísmo, la de ceder al terror; y así, nunca se habló de colaboracionismo en Bélgica durante la Pjrimera guerra mundial, pese a su larguísima y casi total ocupación, (v. QUINTA COLUMNA, RESISTENCIA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...