Definición de CIUDAD


    Población, por lo general grande, que gozaba de mayores preeminencias que las villas. Si esto fué exacto antaño, no lo es en la actualidad; pues existen ciudades, por el título, minúsculas, mientras capitales, se titulan villas, con orgullo y buen humor, como Madrid, la "villa del oso y el madroño" (por los símbolos de su escudo).
    La Part. VII, tít. XXXIII, ley 6 entendía por ciudad, con el criterio medioeval de fortaleza, "todo lugar que es cercado de los muros con los arrabales y los edificios que se tienen con ellos". En el presente, el título de ciudad es honorífico o conservado por tradición; pues no da derecho ni prerrogativas administrativas o legales. No obstante, tiende a darse el nombre de ciudad a los centros urbanos de numerosos habitantes y actividades intensas. Estadísticamente, se- consideran ciudades mundiales o grandes urbes, las que pasan del 1.000.000 de habitantes; grandes ciudades, las superiores a los 100.000; medianas, las que cuentan con 20.000 al menos; y pequeñas ciudades o grandes pueblos, los lugares nuyos vecinos oscilan entre 5.000 y 20.000. Los centros menores se denominan, simplemente pueblos, o aldeas, cuando su vecindario es muy reducido, inferior a los 1.000 habitantes, o algo más si la edificación está dispersa, y con predominio de lo agrícola y pobre.
    Automáticamente, la ciudad se convierte en centro administrativo unitario; pero, a veces, la contigüidad de dos o más, por crecimiento, encuentra resistencia tradicional para la fusión en otro superior. . Tal unidad es el municipio (v.e.v.); aunque en la Antigüedad, en Crecía sobre todo, y en parte también en Roma, la ciudad (la polis) era el Estado, aun cuando la identidad o similitud de raza y lengua, la de religión y costumbres, tendieran a las alianzas. Ciudades Ubres subsistieron durante la Edad Media y principios de la Moderna, en la Liga anseática (v.e.v.); y todavía se conocen en nuestros tiempos, por motivos internacionales, cuando no se quiere reconocer la anexión al Estado a que en realidad corresponden; como en las llamadas internacionales: el caso típico fue Tánger (español por historia y población >, o el de Danzig (origen o pretexto de la segunda guerra mundial). Monaco constituye en la actualidad un Estado que todo es ciudad.
    Otro concepto de ciudad la equipara a grupo homogéneo, por una finalidad o propósito, dentro de otra ciudad; y así se habla de ciudad universitaria, de ciudad olímpica, de ciudad jardín, y otras especies más o menos pomposas.
    Existen también otros conceptos, antiguos: ayuntamiento, concejo o cabildo de una población con el nombre de ciudad. Antigua representación de diputados o procuradores de una ciudad ante las Cortes españolas, (v. ESTADO, MUNICIPIO, POBLACIÓN.) (1.325, 4.792, 4.955, 5.200.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...