- El dictamen o juicio que se hace o se da de una obra o escrito, después de haberla reconocido y examinado. La función de la censura consiste, normalmente, en la revisión de periódicos, libros y demás publicaciones, así como de todos los modos de expresión del pensamiento, con la finalidad de dar licencia para su difusión o denegarla. Se puede referir a la prensa, a la radio, al teatro, al cine; o sea, a toda clase de manifestaciones del pensamiento. En este sentido, la censura es contraria a la libertad de opinión; y se produce como un resultado de regímenes políticos de carácter generalmente dictatorial. Ahora bien, no cabe prohibir toda censura; ciertos espectáculos o determinadas clases de publicaciones pueden ser objeto de la misma; pero únicamente en lo relacionado con la moralidad y las buenas costumbres.
Por situaciones, fácilmente comprensibles, y tan reiteradamente vividas, en época de guerra se implanta también la censura, para seguridad de la nación y de las fuerzas que luchan. Se tiende a contener así la labor del espionaje enemigo, de la traición interna y de imprudencias de cualquier clase que puedan informar al adversario de los medios y planes propios, o de los resultados de sus ataques y propagandas.
Además de esta acepción de la censura, la más conocida en la actualidad, debemos recordar otras varias jurídicas. En primer término, origen de todas las restantes, el oficio y dignidad del censor romano. Dictamen o juicio sobre un asunto. Nota desfavorable o condena de algo, de palabra o por escrito. Nombre de una pena eclesiástica del fuero externo, y correspondiente a un delito canónico. Equivale a excomunión en las de ferendae senten- tuse y latae sententiae. Como arcaísmo, registro, matrícula o padrón. (5.515.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual