Definición de CALENDARIO REPUBLICANO FRANCÉS


    Fué establecido, el 24 de noviembre de 1793, por la Convención Nacional francesa y estuvo en vigor hasta derogarlo Napoleón I, a partir del 19 de enero de 1806. El año empezaba el 22 de septiembre del gregoriano; estaba distribuido en 12 meses de 30 días, más 5 días llamados complementarios. La semana era reemplazada por la década; tres en cada mes. Los días de cada década se denominaban: prímidi, duodi, tridi, quartidi, quíntidi, sextidi, septidi, octidi, nonidi y decadi. Los nombres de los meses eran los siguientes, con su respectiva significación: vendimiario (de las vendimias), bru- mario (de las brumas) y frimario (de las escarchas), correspondientes al otoño: nivoso (de las nieves), pluvioso (de las lluvias) y ventoso (de los vientos), los del invierno; germinal (de la germinación), floreal (de las flores) y pradial (de los prados), equivalentes a los de la primavera; y para los del verano: mesidor (de las cosechas de cereales), ter- midor (del calor) y fructidor (de los frutos).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...